El ITJ está apoyando proyectos municipales y de mejora de infraestructuras en las comarcas mineras de Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha y Castilla y León mediante la suscripción de convenios de colaboración específica con los gobiernos regionales, firmados en 2020 y 2021.
Esta línea de apoyo se enmarca en el Marco de Actuación para la Minería del Carbón y las Comarcas Mineras en el Periodo 2013-2018 y en el Acuerdo Marco para una Transición Justa de la Minería del Carbón y Desarrollo Sostenible de las Comarcas Mineras para el Periodo 2019-2027. Las ayudas y están reguladas por el Real Decreto 675/2014 de 1 de agosto.
Se han firmado convenios para 102 proyectos municipales y de infraestructuras, financiados con 145 millones de euros. Entre ellos hay rehabilitaciones energéticas, mejoras de polígonos industriales para atraer a nuevas empresas, servicios sociosanitarios para fijar población y cuidar de los mayores, o proyectos para el aprovechamiento turístico del patrimonio cultural y natural local, entre muchos otros. A ello se suman otros 2 convenios para apoyar la restauración de minas y escombreras por valor de 27 millones de euros.
A continuación se puede encontrar un resumen de los proyectos apoyados:
- Proyectos en Aragón
- Proyectos en Asturias
- Proyectos en Castilla-La Mancha
- Proyectos en Castilla y León
Los beneficiarios de estas ayudas pueden encontrar en esta página la información necesaria para la justificación de las ayudas.
AMPLIACIÓN DE PRESUPUESTOS CONVENIOS INFRAESTRUCTURAS EN EL MARCO DEL PRTR
El contexto inflacionista derivado de la postpandemia y de la Guerra de Ucrania ha impedido que gran parte de los proyectos subvencionados en el marco del Real Decreto 675/2014, de 1 de agosto, hayan podido iniciarse o proseguir sus actuaciones debido, principalmente, al incremento considerable de los costes de la construcción, que se refleja de forma directa en las materias primas, la energía, los combustibles y el transporte. Esto también ha dado lugar en ocasiones a la escasez de materiales, falta de suministro e incertidumbre en los mercados. Esto ha producido desviaciones importantes en el ámbito de los presupuestos de los proyectos convenidos y que algunas de las licitaciones puestas en marcha por los beneficiarios hayan quedado desiertas, por tramitarse sobre proyectos con presupuestos inferiores a los precios actuales, redactados mucho antes de la aparición de las circunstancias coyunturales referidas anteriormente.
Lo anterior hizo patente la necesidad de ampliar el plazo de vigencia de determinados convenios específicos para la ejecución de las actuaciones subvencionadas hasta el 1 de enero de 2026, así como la incorporación de nuevas aportaciones presupuestarias adicionales a las establecidas en el período 2013-2018, para que los proyectos subvencionados puedan finalmente ejecutarse en el actual contexto de precios.
Para articular estas dos nuevas necesidades se publicó el 4 de mayo de 2023 el Real Decreto 334/2023, de 3 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 675/2014, de 1 de agosto, por el que se establecen las bases reguladoras de ayudas para el impulso económico de las comarcas mineras del carbón, mediante el desarrollo de proyectos de infraestructuras y proyectos de restauración de zonas degradadas a causa de la actividad minera, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que habilitó la firma de adendas a los convenios específicos firmados al amparo del Real Decreto 675/2014 para la ampliación de plazo de ejecución y de la ayuda asociada.
Los nuevos créditos presupuestarios de las ampliaciones de ayudas contenidas en las adendas firmadas están vinculados al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Los convenios incluidos en el marco del Real Decreto 334/2023, de 3 de mayo, y que serán financiados parcialmente por el PRTR son los siguientes:
- ARA-2020-0002
- ARA-2020-0005
- ARA-2020-0012
- ARA-2020-0022
- ARA-2020-0023
- ARA-2020-0024
- AST-2020-0001
- AST-2020-0016
- AST-2020-0018
- AST-2020-0022
- AST-2020-0040
- AST-2020-0045
- AST-2020-0057
- AST-2021-0001
- CYL-2021-0008
Contacto: infra@transicionjusta.gob.es